Descripción
Las mujeres de los escombros tenían entre 15 y 50 años, ya que los mandos de las potencias ocupantes aliadas habían decidido que todas las mujeres de esa edad debían ocuparse del desescombro de las ciudades. Las estadísticas de población de 1945 muestran que había 7 millones más de mujeres que de hombres, por lo que entre las mujeres de los escombros abundaban viudas con uno o dos hijos. Durante la guerra, los bombardeos aliados destruyeron unos cuatro millones de viviendas y redujeron a escombros numerosas fábricas de Alemania. De acuerdo con las estimaciones, en Alemania había más 400 millones de metros cúbicos de escombros tras el final de la guerra. Las empresas que recibieron el encargo de eliminar los escombros de las ciudades alemanas dieron trabajo a las Trümmerfrauen como ayudantes de construcción, trabajadoras de los escombros o trabajadoras de evacuación.
El trabajo principal consistía en desmontar los restos de edificios, y se llevaba a cabo con cabestrantes manuales o picos. Rara vez se utilizaba tecnología más avanzada. Tras esto, había que desmontar los trozos de muro sin romper los ladrillos, para poder reutilizarlos en reparaciones y nuevas construcciones. Los ladrillos se transportaban a mano desde los las ruinas hasta la acera mediante una cadena humana. Allí se colocaban en soportes de madera o de otros materiales sólidos y se limpiaban de restos de mortero con una piqueta o alcotana. Después de esto, se apilaban los ladrillos limpios formando pilas de 200 ladrillos. Las mujeres transportaban los escombros en carretillas, carruajes de caballos, ferrocarriles (conocidos como trümmerbahnen, los ferrocarriles de los escombros), camiones o vagonetas.
Además de las Trümmerfrauen profesionales, había muchas mujeres que trabajaban de manera voluntaria. Las mujeres de los escombros trabajaban bajo cualquier condición atmosférica, en grupos de entre 10 y 20 personas, conocidos como Kolonnen (columnas).
Mujeres luchadoras, pero no luchadoras porque fueron soldados en la guerra, sino porque luchaban por su nación y por su familia, tenían ese fervor hacia su país e hicieron lo posible por ayudar y al mismo tiempo mantener a sus familias rotas.
ResponderEliminar