Safe and sounds

jueves, 14 de noviembre de 2013

Nuevo hallazgo cambiará la industria de la tecnología táctil

Hoy es una realidad que hace rato dejó de sorprendernos. Pero la tecnología táctil puede llevar nuestra experiencia de usuario mucho más lejos.
Recientemente, Disney Research (Estados Unidos) dio a conocer una serie de nuevos proyectos relacionados con tecnología háptica (la ciencia del tacto). Uno de los que más han llamado la atención es un algoritmo de representación táctil que simula las texturas y formas de la imagen que se está observando en la pantalla. De esta manera, el usuario no solo ve algo, sino que también lo puede sentir con sus propias manos.
"Nuestro cerebro percibe el relieve de las superficies principalmente gracias a la información que recibe por medio del estiramiento de la piel", dice Ivan Poupyrev, científico que dirige el Grupo de Interacción en Disney Research.
"Por lo tanto, si podemos estirar artificialmente la piel de la punta de los dedos mientras estos se deslizan por una pantalla táctil, podemos engañar al cerebro haciéndolo creer que está tocando una superficie con distintas texturas y no una pantalla completamente plana", explica el experto.
Simulación que se logra controlando la fricción generada en la yema de los dedos al hacer contacto con la pantalla.
"La interacción táctil se ha vuelto un patrón en teléfonos inteligentes, tabletas y computadores, por lo que diseñar tecnología que permita convertir el contenido visual en sensaciones táctiles tiene un potencial enorme para enriquecer la experiencia del usuario", agrega Poupyrev.
¿Alguna vez ha tenido ganas de alcanzar con la mano y sentir las imágenes que "salen" de la pantalla en una película 3D? En el futuro, probablemente podrá hacerlo.
"Aireal" es el nombre de otro de los proyectos liderados por Poupyrev. Se trata de un dispositivo que se instala junto a una pantalla (televisor, tableta, etc.) que lanza aire comprimido en forma de anillos. Cuando estos alcanzan la palma de la mano, el usuario puede sentir las imágenes que está observando.
Sin embargo, los expertos de Disney Research no son los únicos que dieron con la fórmula para tocar el aire.
En la Universidad de Bristol (Reino Unido) están desarrollando un sistema denominado "UltraHaptic", que cumple el mismo objetivo de "Aireal", pero usando otro tipo de tecnología.
Este instrumento funciona emitiendo ondas de ultrasonido que se proyectan desde la pantalla y se desplazan a través del aire creando cambios en la presión y produciendo distintas sensaciones en la piel.
"Mediante la creación de múltiples puntos de respuesta y al darle propiedades táctiles a cada uno de estos, los usuarios pueden recibir diferentes tipos de información según las acciones y movimientos que hagan sus manos y brazos", dice Tom Carter, alumno de la universidad y uno de los creadores del proyecto.

Consejos para lograr las mejores fotos panorámicas con su smartphone Especial de:

¿Puede hacerse una panorámica en cualquier lado con su smartphone? Sí, pero hay que elegir con cuidado la ubicación desde la que se hará la toma en 360 grados, intentando, sobre todo, evitar los obstáculos cercanos que arruinen la toma (sobre todo porque cuanto más cercanos están, más probable es que salgan deformados en la imagen) y de la posición del sol al aire libre (que en algún momento estará frente a la cámara). Los objetos en movimiento pueden resultar un problema o un hallazgo artístico; y con un poco de práctica es posible tomar panorámicas en las que jugar con la repetición de algún objeto en partes de la toma. El proceso de captura es muy sencillo: la herramienta muestra, en general, un nivel, para mantener el smartphone con la misma altura e inclinación a lo largo de toda la toma, y qué tanto hay que girar sobre su eje para hacer la captura siguiente; el software se encarga, más tarde, de hacer la unión entre las tomas. Y no apurarse, para darle tiempo a la cámara a hacer un registro adecuado de la información. Aunque es usual encontrar una aplicación oficial provista por el fabricante para realizar este tipo de registros, también existen algunas alternativas gratis, disponibles para los diferentes sistemas operativos móviles. Android. La oferta dentro del sistema operativo móvil de Google es variada, y una de ellas es Photaf Panorama, de descarga gratuita desde la tienda Google Play. Con un costo adicional en la versión paga se puede grabar en HD y hacer panorámicas con la cámara en forma vertical (lo que da un resultado más alto y menos ancho), entre otras opciones. Lo mismo ocurre con la aplicación HD Panorama, que dispone de una versión sin costo. En ambos casos permite registrar panorámicas en HD, y sus desarrolladores aseguran que sus algoritmos permiten un mejor tratamiento de la imagen ante objetos en movimiento. IOS. Los seguidores del teléfono de Apple también cuentan en su catálogo de aplicaciones con una oferta variada de software. Para empezar, una de las propuestas que se destaca es el Photosynth Desarrollado por Microsoft, es gratis y se lo considera como uno de los mejores exponentes para tomar panorámicas con la cámara del iPhone. Otra de las alternativas gratis en la tienda de Apple es Sphere 360 Camera. Además de ofrecer la función para tomar panorámicas, la aplicación también funciona como una suerte de red social para ver las fotos en 360 grados que tomaron otros usuarios. Por otra parte, Cycloramic se destaca al ofrecer una toma panorámica con el iPhone con su función manos libres: gracias a la opción de vibración del teléfono móvil, el smartphone gira de forma paulatina, por lo que se genera la panorámica sin intervención del usuario. Por el momento está gratis en iOS, pero tiene un costo adicional para los usuarios de dispositivos Android.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Samsung presenta su reloj inteligente Galaxy Gear y se adelanta al iWatch


 El gigante tecnológico surcoreano Samsung presentó hoy en el marco de la IFA, la mayor feria de electrónica del mundo, el Galaxy Gear, su primer reloj inteligente, adelantándose al iWatch de su rival Apple. El dispositivo, que se lanzará el 25 de septiembre en 149 países, permite hacer y recibir llamadas por control de voz, recibir notificaciones y cuenta con una cámara en la correa, desveló la empresa en un espectacular acto. El Galaxy Gear cuenta con una pantalla táctil curva para adaptarse a la muñeca, pero rígida -frente a las especulaciones de que la coreana presentaría la primera pantalla flexible del mundo-, con un tamaño de 2,5 pulgadas de diagonal y una resolución de 320 x 320 píxeles. La pantalla no permite, sin embargo, escribir mensajes, debido a su reducido tamaño, alrededor de la mitad de la de un iPhone. Tras una sucesión de rumores, Samsung se ha adelantado finalmente a Apple al presentar su reloj inteligente ('smartwatch'), en un intento de abrir un nuevo mercado en donde hasta la fecha los pioneros no han cosechado éxitos. Con esta apuesta, Samsung se adelanta a Apple -referente del sector gracias al iPhone y al iPad-, que hace meses tildó los relojes inteligentes de "interesante área", según su consejero delegado, Tim Cook, y que ha registrado en varios países la marca 'iWatch'. La espectacular presentación de Samsung, con miles de invitados y periodistas colgando fotografías y comentarios en Twitter y Facebook en tiempo real, sirvió asimismo para presentar la "phablet" Galaxy Note III -un híbrido entre teléfono y tableta- y la nueva tableta tab 10.1. El Galaxy Note III, que funciona con tecnología LTE -una importante evolución con respecto al protocolo 3G-, tiente una pantalla algo mayor que sus predecesores, de unas 5,6 pulgadas y una resolución (1920 por 1080 full HD), además de una cámara de 13 megapíxeles.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Galaxy_Gear-Samsung-IFA-relojes_inteligentes-Apple-Berlin-smartwatch_0_986901468.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

miércoles, 21 de agosto de 2013

La red social Ask.fm modifica sus normas tras el suicidio de una adolescente.

La red social Ask.fm anunció hoy que adoptará nuevas medidas de seguridad para facilitar las denuncias de acoso después de que una adolescente británica de 14 años se suicidara supuestamente por ser insultada en esa web.
La decisión ha sido motivada por el suicido de Hannah Smith el pasado 2 de agosto al parecer como consecuencia de los insultos y amenazas que recibió en su perfil en Ask.fm, una red social en la que los usuarios cuelgan preguntas y resuelven dudas de forma anónima.
El suicidio de la joven desembocó en una campaña en Facebook iniciada por su padre, Dave Smith, para pedir mayores controles de seguridad en el portal contra el anonimato de los usuarios, al tiempo que el primer ministro británico, David Cameron, reclamaba a los gestores de la red social que "modificaran sus normas".
Tras la polémica generada, algunos anunciantes, como la óptica Specsavers, Vodafone o Save the Children, retiraron su apoyo a Ask.fm la semana pasada pese a que los responsables de la red social anunciaron en un comunicado que colaborarían en la investigación abierta por la policía británica.
Hoy, los responsables de Ask.fm anunciaron que adoptarían nuevas medidas de seguridad para, principalmente, hacer "más visible" la opción de denunciar un acoso cometido por parte de otro usuario y que contratarán más personal para atender esas denuncias.
Otras de las medidas supondrá moderar con mayor frecuencia los comentarios que los usuarios dejen en el portal, limitar el acceso de forma anónima a la red social y facilitar que los usuarios se nieguen a recibir preguntas anónimas.
Estos cambios en Ask.fm, que entrarán en vigor a partir de septiembre, han sido bien recibidos por parte de Dave Smith, quien en declaraciones a la cadena BBC dijo que los gestores de la red social "están dando un paso adelante para que internet sea más seguro para los niños".
John Carr, asesor del Gobierno británico en temas de seguridad infantil, opinó que la cantidad de moderadores que Ask.fm contrate será "crucial", así como la rapidez con que responda a las denuncias de acoso.
Un reciente informe por parte de la organización británica National Society for the Prevention of Cruelty to Children (NSPCC) indicó que uno de cada cinco niños experimentaba algún tipo de acoso en internet.

jueves, 8 de agosto de 2013

¿Las impresiones 3D son perjudiciales?

La impresión 3D parece ser, sin duda, una de las nuevas tendencias de la tecnología actual, y no solo para crear figuras sino, incluso, con diferentes aplicaciones médicas o prácticas. Estas posibilidades han hecho que muchas personas se interesen de tener este tipo de equipos en casa para su uso personal, sin embargo, un nuevo estudio ha revelado que esta decisión podría tener riesgos en la salud de los usuarios. De acuerdo a una investigación del Instituto de Tecnología de Illinois, los equipos caseros con esta tecnología podrían emitir partículas dañinas para la salud si se utilizan en lugares con poca ventilación. Para llegar a esta conclusión, el científico Brent Stephens, junto a su equipo de expertos, usó cinco modelos populares de estas impresoras 3D. Durante esta experiencia, los modelos que utilizaban polímeros del tipo ABS y PLA para crear sus figuras fueron clasificados como "altos emisores" de partículas ultrafinas (UFPs), logrando promedios similares de cantidad al que producen otras impresoras 3D o incluso el humo de un cigarrillo. Los científicos han advertido que debido a su tamaño, estas partículas podrían depositarse en los pulmones de los usuarios y pasar peligrosa y directamente a su torrente sanguíneo. Hasta el momento, diversos estudios han relacionado la altas concentraciones de las UFPs con enfermedades como cáncer de pulmón, ataques cerebrovasculares y el desarrollo de síntomas de asma. Si bien la investigación no revela específicamente qué químicos están específicamente en las emisiones de estos plásticos, estudios previos sobre el polímero ABS ya han advertido que tiene ciertos efectos tóxicos, a diferencia del plástico PLA, que es conocido por ser biocompatible. Hasta ahora, los investigadores no han encontrado evidencias para que se prohíba completamente el uso de estos artefactos, sin embargo han aconsejado a los usuarios de esta tecnología que utilicen esta máquina en espacios abiertos con buena ventilación. Además, han señalado que realizarán más experimentos, esta vez en máquinas más comerciales para reconocer los grados de toxicidad que podrían llegar a tener eventualmente y así advertir a sus potenciales usuarios. Ciertos equipos con esta tecnología emitirían una seria de partículas ultrafinas, que, en exceso, podrían producir enfermedades como cáncer de pulmón e infartos cerebrovasculares.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.ec/tecnologia/impresora_3D-3D-salud-cancer_de_pulmon_0_970703101.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

¿Qué es Microsoft Acces?

Microsoft Access, también conocido como MSAccess, es un Sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.

jueves, 11 de julio de 2013

La base de Datos
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo concepto y almacenados para su uso posterior. En este sentido una biblioteca puede considerarse una base de datos, compuesta en su mayoriapoe documentos y textos impresos en papel.
Actualmente y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electronica, la mayoria de bases de datos están en formato digital ç, ofreciendo un alto rango de soluciones al problema de almacenamiento de datos. La base de datos consta de una tabla de campos o celdas.

Fundamentos de la base de datos.

jueves, 27 de junio de 2013

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral.La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.
 

jueves, 20 de junio de 2013

Y el tema de esta semana es... El calentamiento global!
Causas:
Los científicos han pasado décadas averiguando lo que está causando el calentamiento global. Han observado los ciclos naturales y los acontecimientos que se sabe que influyen en el clima. Pero la cantidad y el patrón de calentamiento que se ha medido no pueden ser explicado por estos factores por sí solos. La única manera de explicar el patrón es incluir el efecto de los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por los seres humanos.Esta solo es una de las tantas causas por las que nuestro planeta está en tremendo estado y simplemente la culpa solo es de nosotros.Consecuencias: El clima en la Tierra es muy difícil de predecir, porque existen muchos factores para tomar en cuenta: lluvia, luz solar, vientos, temperatura... Por eso, no se puede definir exactamente qué efectos acarreará el Calentamiento Global. Pero, al parecer, los cambios climáticos podrían ser muy severos.
Una primera consecuencia, muy posible, es el aumento de las sequías: en algunos lugares disminuirá la cantidad de lluvias. En otros, la lluvia aumentará, provocando inundaciones.
Una atmósfera más calurosa podría provocar que el hielo cerca de los polos se derritiera. La cantidad de agua resultante elevaría el nivel del mar. Un aumento de sólo 60 centímetros podría inundar las tierras fértiles de Bangladesh, en India, de las cuales dependen cientos de miles de personas para obtener alimentos. Las tormentas tropicales podrían suceder con mayor frecuencia.Esto es severamente serio ya que no solo nos afecta a nosotros llos humanos sino que tambien al reino animal y vegetal poco a poco se van a ir extinguiendo y lo peor es que por nuestro egoísmo.

jueves, 13 de junio de 2013

El Bullyng, sus causas y consecuencias.

El acoso escolar tambien conocido como bullyng es cualquier forma de maltrato sea físico o psicológico realizado por escolares de forma reiterada alo largo de un tiempo determinado.
Causas: Pueden residir en los modelos educativos que son expuestos a los niños , en la ausencia de valores , de limites , de reglasde convivencia.
Consecuencias: Las consecuencias del acoso escolar son muchas y profundas. Para la víctima del acoso escolar , las consecuencias se hacen notar con una evidente baja autoestima, actitudes pasivas transtornos emocionales, problemas psicomáticos, depresión,ansiedad,pensamientos suicidas,etc. 

jueves, 30 de mayo de 2013

Bienvenidos, este blog esta creado para compartir con ustedes imágenes, frases, poemas y libros para que todos ustedes tengan la oportunidad de aprender más de una de las cosas mas hermosas que a descubierto el hombre, LA LECTURA.